martes, 2 de diciembre de 2014

Exhumación de Barcones: Video con la fotografía de Susana Soria

Tenemos vídeo nuevo en el canal de la Asociación Recuerdo y Dignidad
El video de imágenes de Susana Soria
http://vimeo.com/112972158

jueves, 6 de noviembre de 2014

AMELIA RICA: CÓMO EMPEZÓ TODO

http://vimeo.com/111092746


Como empezó todo. El comienzo de la Exhumación de Barcones. Amelia Rica.

En la primavera de 2008, la Asociación Soriana Recuerdo y Dignidad recibió una carta manuscrita de 15 folios enviada por Amelia Rica, de 92 años. En ella, narraba un episodio que marcó su vida ocurrido setenta y dos años atrás...

Testimonio grabado en Barcelona en 2011.
Cámara: Iván Aparicio
Montaje: Julián G de la Mata
Música: AQM

miércoles, 5 de noviembre de 2014

ESTEBAN BELTRÁN (AMNISTÍA INTERNACIONAL)

Hoy miércoles a las 19.30h el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltran, clausura la VIII semana para la Recuperación de la Memoria Histórica de Soria. Será en el Salón de Actos de Cruz Roja.

lunes, 3 de noviembre de 2014

LA VARA DE LA LIBERTAD

Antonio Cabrero Santamaría - Valentín Llorente Benito.
"Estais mirando al Moncayo con vientos de libertad
en la Sierra de La Alcarama que se llama dignidad.
En la Sierra de La Alcarama hay dos ramitos de espliego
el Alcalde de Pitillas y el Maestro de Fitero".
"Con la memoria de vuestros sueños perfilamos hoy nuestro futuro"
lavaradelalibertad.blogspot.com
¡¡Ni olvido ni perdón!!

LA FOSA DE BARCONES

https://www.youtube.com/watch?v=sBT7wVVxrPA

CONCIERTO FERMÍN VALENCIA Y PACO MARÍN EN EL BAR DEL CASCO VIEJO



(GALERÍA) HOMENAJE A LOS 6 FUSILADOS DE SAN ESTEBAN






























Fotografía de Ander Cabrero.

HOMENAJE A LOS 6 VECINOS DE SAN ESTEBAN FUSILADOS EN BARCONES



Acto de homenaje en Soria.
En el día de ayer y dentro de la programación de la VIII Semana de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos Giulia Tamayo, se procedió en un emotivo homenaje a la entrega a sus familiares, de los restos exhumados en la fosa de Barcones el 19 de julio de 2013. Ese mismo día de 2013, un nutrido grupo de personas voluntarias, de diferentes lugares, junto con miembros del Equipo de Aranzadi y de la Asociación Recuerdo y Dignidad de Soria, realizamos la búsqueda de dos Fosas en la provincia de Soria, una en Bárcones en las que se buscaba a: Arsenio Martínez, militante de la CNT, fue fusilado en la madrugada del día 14 de agosto en el término de Barcones, junto con Tomás Cué, Fermín González y Antonio Lafuente, además de otras seis personas más, procedentes de San Esteban de Gormaz y El Burgo de Osma (Juan Pablo Rica, Cándido Muyo, Juan Ballano, Mariano González, Máximo Redondo y Bernabé Esteban). Seis de estas personas fueron localizadas y exhumadas. En la otra fosa, en término de Fuentebella, se trató de localizar los restos de, Antonio Cabrero Santamaría, alcalde republicano de Pitillas, Navarra, y al riojano, Valentín Llorente Benito, maestro de Fitero. En la primera se encontraron seis de las diez personas buscadas y en la segunda se concluyeron los trabajos sin encontrar al alcalde y al maestro que allí permanecen desaparecidos.


“HOY VUELVEN A CASA”.
JUAN BALLANO PÉREZ, JUAN PABLO RICA, BERNABÉ ESTEBAN BENITO, CÁNDIDO MUYO ARRANZ, MARIANO GONZALEZ CARRACEDO Y MÁXIMO REDONDO GARCÍA.

Verdad, Justicia y Reparación!

Ayer, fue en un día soleado en la capital de Soria, por fuera y por dentro, en el acto donde se entregaron los restos de estas personas a sus familiares. No es fácil describir un acto que está impregnado de emociones muchos años contenidas. La sala estaba llena, momentos de aplausos y de respetuosos silencios se fueron combinando, mientras seis de los buscados tanto tiempo bajo tierra volvían a estar PRESENTES entre los suyos.
De nuevo confirmamos, que es estrictamente necesario continuar la búsqueda de todas aquellas personas que fueron asesinadas y abandonadas, por los barrancos y cunetas de Estado para que fueran olvidadas. En cada uno de los cuerpos que se logra exhumar reconocemos al resto, todavía desaparecidos.
Agradecer, desde aquí, a todas aquellas personas que con su esfuerzo colaboran con la recuperación de la memoria dando luz en este camino, todavía, demasiado oculto.

Para más información: Los 10 de Barcones y la Vara de la Libertad
http://los10debarconesylavaradelalibertad.blogspot.com.es/
lavaradelalibertad.blogspot.com

viernes, 31 de octubre de 2014

Exposición fotografíca: La exhumación de Barcones

Enlace al evento de la exposición en la Audiencia de los reportajes gráficos de Susana Soria y Julian de la Mata sobre la exhumación de Barcones.
A partir de hoy.


https://www.facebook.com/events/374239056075635/?ref_newsfeed_story_type=regular






JACINTO LARA

Esta tarde a las 20.00 horas en el Salón de Actos de Cruz Roja Jacinto Lara. Presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España.
Un lujo.
No te quedes ahí sentad@





jueves, 30 de octubre de 2014

JUEVES 30. JACINTO LARA

Esta tarde comenzamos la semana en el salón de actos de la Cruz Roja.
Inauguración y charla a cargo de Jacinto Lara, presidente de la asociación Pro Derechos Humanos de España
A las 20.00!

ERROR CARTEL ENTIERRO

FE DE ERRORES:
En los carteles aparece el entierro en San Esteban del día 2 de noviembre a las 17.00 horas, 
siendo la hora real las 16.00 horas

¿QUIÉN ES GIULIA TAMAYO LEÓN?

La Semana de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos de Soria esté dedicada a Giulia Tamayo León luchadora por los derechos humanos. Ella fue quien destapó el caso de las esterilizaciones forzadas a campesinas pobres en Perú en la época Fujimori. Decidida defensora de los derechos de las mujeres y de todas las personas, Giulia participa en la II Semana de la Memoria Histórica y los Derechos Humanos en Soria y nos orienta en la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos para combatir la impunidad de los crímenes del franquismo. Ella es la responsable este lúcido informe de Amnistía Internacional:

https://doc.es.amnesty.org/cgi-bin/ai/BRSCGI/Poner%20fin%20al%20silencio%20y%20la%20injusticia?CMD=VEROBJ&MLKOB=25260774646

y de la disposición adicional segunda(de lo poquito que podía servir de la mal llamada Ley de la Memoria)
Este año el mundo ha perdido a una mujer excepcional y desde la ASRD queremos recordarla porque estará con nosotr@s hasta la victoria.

jueves, 23 de octubre de 2014

CARTEL. VIII SEMANA DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y LOS DERECHOS HUMANOS GIULIA TAMAYO



VIII SEMANA DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y LOS DERECHOS HUMANOS GIULIA TAMAYO

Del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2014



Del 31 de octubre al 11 de noviembre en la sala de exposiciones de la segunda planta del Centro Cultural Palacio de la Audiencia, Exposición La exhumación de Barcones. Por Susana Soria y Julián G. de la Mata.



Jueves 30 de octubre a las 20.00 horas en el Salón de Actos de Cruz Roja.

Inauguración y charla a cargo de Jacinto Lara, Presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España.



Viernes 31 de octubre a las 19.30 horas en la sala de exposiciones de la segunda planta del Centro Cultural Palacio de la Audiencia inauguración de la Exposición La exhumación de Barcones. Por Susana Soria y Julián G. de la Mata.

Y a las 20.00 horas en el Bar Casco Viejo (C/Real 33)

Concierto con Fermín Balencia y artistas invitados



Sábado 1 de noviembre a las 18.00 horas en el Teatro Palacio de la Audiencia, Homenaje a los seis vecinos de San Esteban asesinados en Barcones y entrega de los restos mortales a sus familias.



Domingo 2 de noviembre a las 11.30 horas en el cementerio de Barcones,

Entierro de Juan Pablo Rica, Mariano González y Máximo Redondo

Y a las 17.00 horas en el cementerio de en San Esteban de Gormaz

Entierro de Juan Ballano, Cándido Muyo y Bernabé Esteban



Lunes 3 de noviembre a las 20.00 horas en el Salón de Actos de Cruz Roja,

Charla a cargo de Ángela Fernández y Alicia García. Los preventorios del franquismo, cárceles de niños.



Martes 4 de noviembre a las 20.00 horas en el Salón de Actos de Cruz Roja

Charla a cargo de Eduardo Ranz, La denuncia por desapariciones forzadas de Los 10 de Barcones en el Tribunal Constitucional.



Miércoles 5 de noviembre a las 20.00 horas en el Salón de Actos de Cruz Roja

Clausura y charla a cargo de Esteban Beltrán, Director de Amnistía Internacional España.